top of page

Historia

Un poco de historia: "Formación de los primeros cuerpos de bomberos"

Los grandes contingentes de inmigrantes, en su gran mayoría quedaron en Buenos Aires y fue en el año 1884, en un populoso barrio de la Capital Federal, donde nació la primera Sociedad de Bomberos Voluntarios del país.

Las construcciones eran, en aquellos tiempos, casi todas de madera y zinc, y por eso ofrecían un continuo y serio peligro para la población. Se necesitaba una entidad que asumiese su defensa. Así en algunos ciudadanos, animados por un alto sentimiento de humanidad surgió la idea de fundar la “Sociedad Pompieri Voluntari Della Boca” iniciativa tomada por Tomas Liberti (inmigrante italiano), vecino de la Boca luego de una reunión llevada a cabo el 2 de Junio de creado bajo el lema "querer es poder". 

Por lo cual esta fecha se toma como referencia para celebrar en todo el país "El Día del Bombero Voluntario."

Pero debe aclararse, que todo comienza realmente cuando entre el publico que un día estaba mirando un incendio, salio un muchacho de unos veinte (20) años gritando "...Adelante los que se animen, vamos a apagar el incendio" Esa orden había partido de Orestes Liberti. Luego de la cual, en pocos segundos se formó una cadena humana en la que hombres y mujeres portaban baldes que se llenaban en el río dado su proximidad.En la primera fila estaba el joven Liberti, convertido por los hechos en el jefe de ese improvisado grupo de Bomberos.Así fue que la familia Liberti (padres y hermanos de Orestes) convocaron en los días posteriores a un grupo de vecinos, la mayoría de ellos inmigrantes italianos, advirtiendo la necesidad de crear un cuerpo de bomberos voluntarios en el barrio que habían elegido para radicarse, impulsados además por un hecho que era contundente: la mayoría de las casas de La Boca eran de madera y zinc.

A partir de ese momento se fueron creando varias sociedades de bomberos a lo largo del país en ciudades como Ensenada, San Fernando, Avellaneda,  posteriormente en Ingeniero White, Lomas de Zamora y Tigre, compuestas por civiles. La capital le cedió al cuerpo dos bombas a vapor, fueron bautizadas como José Fernández(diputado nacional) y Argentina.

Así que finalmente el 1 de febrero de 1954 se crea la Federación Argentina de Bomberos Voluntarios, para nuclear las organizaciones existentes, fue reconocida oficialmente por medio de la ley 14.467 en el año 1958. 

bottom of page