top of page

Ahogamiento por agua

Qué es, qué hacer y cómo prevenir el ahogamiento por agua.

¿Qué es?

El ahogamiento se produce cuando una persona permanece sumergida por mucho tiempo y sus pulmones se llenan de agua, de tal manera que el oxígeno no puede llegar a los pulmones

La falta de oxígeno en la sangre puede causar daño cerebral e incluso la muerte.

Las personas pueden ahogarse en muy poco volumen de agua. Por ejemplo, los bebés pueden ahogarse en una bañera. La mayor parte de los ahogos en niños y niñas ocurren en piletas.

Las personas con trastornos convulsivos también están en riesgo cuando se encuentran en el agua. El ahogamiento puede ocurrir rápida y silenciosamente.

Si una persona ha sido rescatada de una situación de ahogamiento inminente, es muy importante que reciba los primeros auxilios y la atención médica de manera rápida.

¿Qué hacer?

  • Rescate a la persona del agua y busque asistencia médica de inmediato.

  • Si la persona o niño dejó de respirar, comience a darle respiración boca a boca tan pronto como pueda.

  • Continúe dándole respiración a intervalos de pocos segundos mientras la traslada hasta tierra seca. Una vez en tierra, practique la reanimación cardiopulmonar (RCP) de ser necesario.

  • Para ayudar a evitar la hipotermia, retire las ropas mojadas y frías de la persona, y cúbrala para ayudarla a mantener el calor corporal.

¿Cómo prevenirlo?

Para evitar este tipo de accidente, es importante:

  • Poner una cerca alrededor de las piletas.

  • Supervisar de los niños y niñas cuando estén próximos de cualquier área con agua acumulada.

  • No dejar solos a los bebés o niños pequeños en una bañadera.

  • No nadar o navegar cuando se encuentre bajo los efectos del alcohol o de sedantes.

  • Utilizar chalecos salvavidas para navegar.

  • Aprender RCP.

bottom of page